Cómo conseguir un permiso de residencia en España
Todas las tarjetas de residencia + requisitos Todo lo que necesitas saber sobre la residencia en EspañaPregunta a a nuestros abogadosCómo conseguir tu permiso de residencia en España

Si no eres de la Unión Europea y quieres trasladarte a España, tendrás que conseguir un permiso de residencia. Pero, ¿cómo hacerlo? ¿Cómo puedes obtener tu visado o tarjeta exactamente? Existen diferentes tipos de permisos de residencia disponibles. Y, según tu situación específica, ciertas opciones serán más adecuadas que las otras. Pero nosotros te lo ponemos fácil:
- Analizaremos tu situación de forma detenida para definir cuál es el permiso de residencia más adecuado para ti
- Te guiaremos, paso a paso, a través de todo el procedimiento legal para conseguir tu visado en España
- Te ayudaremos con la preparación de todos los documentos requeridos, además de enviarlos a la autoridad competente. ¡Únicamente deberás firmar, lo demás lo hacemos nosotros!
CLIENTES SATISFECHOS
NACIONALIDADES DE
NUESTROS CLIENTES
%
TASA DE ÉXITO
AÑOS DE EXPERIENCIA
TIPOS DE RESIDENCIA EN ESPAÑA
En España encontrarás todo lo que necesitas: gastronomía increíble, un clima perfecto durante todo el año, un ambiente encantador, una cultura muy rica y un paisaje que nunca dejará de sorprenderte (montaña y mar). De ahí el gran número de extranjeros que se desplazan al territorio español año tras año.
Y quizás a ti también te gustaría empezar tu nueva vida en España. Pero, ¿cómo hacerlo? ¿Bajo qué circunstancias vas a necesitar un visado para poder permanecer en el territorio español? En esta guía te explicaremos al detalle todo lo que necesita saber. Trataremos las diferentes alternativas y los requisitos para cada una de ellas.
¿NECESITAS REALMENTE CONSEGUIR UN PERMISO DE RESIDENCIA?
Para responder esta pregunta debemos dividirla en las dos diferentes opciones.
Si eres ciudadano de un país miembro de la UE, de la Unión Económica Europea (EEA) o de Suiza, no. Únicamente vas a necesitar tu Número de Identificación (NIE) y el certificado de registro de la UE, pero no hará falta ningún visado o permiso de residencia para poder residir legalmente en el país.
Pero, ¿qué pasa con los ciudadanos de países fuera de la Unión Europea? En ese caso, para poder vivir y trabajar legalmente en España, necesitan su tarjeta de residencia.
Existen tres tipos diferentes tarjetas de residencia en España en ese sentido. Y conseguirás una u otra dependiendo de la duración de tu estancia en el país:
VISADO DE CORTA DURACIÓN
El visado de corta duración o visado Schengen permite a los ciudadanos no comunitarios permanecer en el país durante 90 días. También se llama visado de turista. Ten en cuenta que la gran mayoría de los permisos no se pueden obtener con un visado de turista. Esto significa que, por regla general, no puedes venir a España con un visado de corta duración y obtener después tu permiso de residencia; tienes que solicitarlo desde tu país de origen. Sin embargo, hay algunas excepciones que exploraremos más adelante.
RESIDENCIA TEMPORAL
La residencia temporal te permitirá residir en España legalmente a largo plazo, durante más de 90 días; pero menos de 5 años (período en el que tendrás que obtener la residencia permanente o nacionalidad). La residencia temporal requiere que solicites un permiso de residencia regular.
Éstos te concederán la posibilidad de vivir y trabajar legalmente en el país durante 1 o 2 años. Una vez finalizado ese período, y siempre que sigas cumpliendo los requisitos iniciales, podrás renovar tu tarjeta de residencia temporal por uno o dos años más.
RESIDENCIA PERMANENTE
Después de 5 año viviendo de forma interrumpida en España con tu tarjeta, ya no tendrás que renovarla cada 2 años. Y es que será entonces cuando podrás solicitar la residencia permanente, un permiso que te permitirá vivir y trabajar en España indefinidamente.
Los requisitos son realmente fáciles de cumplir. Con tu pasaporte, permiso actual y el formulario adecuado obtendrás la tarjeta de larga duración. Sin embargo, aunque hemos dicho que debes haber vivido en el país durante 5 años, debes tener en cuenta que todos los años vividos en España con el visado de estudiante cuentan la mitad.
Así, la residencia permanente es la puerta de entrada a la ciudadanía española.
RESIDENCIA EN ESPAÑA PARA EXTRANJEROS NO COMUNITARIOS
Exploremos ahora con mayor detalle las diferentes opciones de residencia que tiene cualquier ciudadano no europeo.
Existen diferentes tipos de visados y permisos de residencia en España para ellos:
VISADO DE RESIDENCIA NO LUCRATIVA
Digamos que no quieres trabajar en España. Te gustaría jubilarte en el país o simplemente tienes los medios suficientes para no tener que realizar ninguna actividad económica. En ese caso, el visado de residencia no lucrativa será la tu mejor opción. Sus requisitos son muy sencillos de cumplir:
- Debes tener un seguro médico privado.
También se requiere demostrar la posesión de fondos económicos suficientes. El requisito legal es de 26.000 euros, pero dependiendo del consulado la cantidad puede aumentar.
PERMISO DE RESIDENCIA PARA EMPRESARIOS
¿Es posible montar tu empresa en España y conseguir, a la vez, tu permiso de residencia? La respuesta es sí, y pasa por conseguir el visado de emprendedor. Si el proyecto que te gustaría empezar está alineado con los intereses socioeconómicos del país, es innovador e incluye alto grado de tecnología (demostrado a través del plan de negocio), entonces podrás fácilmente conseguir esta tarjeta.
No obstante, si simplemente quieres montar un negocio más convencional, la opción ideal será el permiso de trabajo por cuenta propia. Nuestros abogados de empresa te ayudarán en todas las fases del proceso de la constitución empresarial y de la optimización fiscal de los impuestos que se deriven.
VISADO PARA INVERSORES
Muchos de los procesos de solicitud de permisos de residencia en España pueden ser duros: mucha documentación, muchos trámites, muchos requisitos. Sin embargo, hay un tipo de visado que soluciona este problema: la golden visa o visa de oro. Únicamente deberás invertir 500.000€ en el mercado inmobiliario español, pudiendo así conseguir tu visado. El permiso para inversores es la forma más sencilla de empezar a vivir en España.
VISADO DE ESTUDIANTE
¿Quieres realizar tu máster o doctorado en España? ¿Estás planeando realizar tareas de investigación en el país? Bajo cualquier de esas situaciones podrás conseguir tu visado de estudiante. Este permiso de residencia permite a los ciudadanos de fuera de la Unión Europea estudiar o realizar investigaciones en el territorio español, permitiendo a la vez la posibilidad de trabajar y realizar prácticas remuneradas. Además, otra de sus ventajas es que puedes hacer la transición hacia un permiso de trabajo después, eliminando los complejos requisitos que existen al solicitar este visado.
PERMISO DE TRABAJO
Dependiendo de tu situación y del tipo de oferta que tengas, existen diferentes tipos de permisos de trabajo que pueden permitirte vivir legalmente en España. Cada uno tiene sus propios requisitos y el proceso de solicitud varía:
- Permiso de trabajo regular, que debe ser solicitado desde el país de origen. Será el empleador, desde España, el que tenga iniciar el proceso legal.
- Si tienes una oferta de trabajo como trabajador altamente cualificado, puedes entonces empezar el trámite desde España. Este visado se concede a quienes reciben una oferta como directivos o cualquier otro puesto técnico, y que ganan más de 40.000 euros al año.
- Al igual que el visado de profesional cualificado, también tienes la tarjeta azul de la UE, que te permite trabajar en toda el área de la Unión Europea.
FAMILIAR DE COMUNITARIO
La tarjeta de residencia como familiar de comunitario es el procedimiento por el cual un ciudadano de la UE puede traer a vivir consigo a España a su pareja, ascendientes o descendientes de primer grado de fuera de la Unión Europea. Se trata de un proceso muy sencillo y con pocos requisitos. Habitualmente las parejas se constituyen o bien en matrimonio o bien en pareja de hecho para poder acceder a este permiso de residencia.
PERMISO DE RESIDENCIA EN ESPAÑA POR MATRIMONIO O PAREJA DE HECHO
Casarse con un ciudadano español (o con un ciudadano de la UE) te ayudará a conseguir tu tarjeta española fácilmente. Pero no sólo el matrimonio, la constitución de una pareja de hecho también le permitirá conseguir los papeles. En este sentido, puedes obtener la residencia a través de matrimonio bajo dos procedimientos diferentes:
Si tu cónyuge es europeo, el visado como familiar de un ciudadano de la UE será la opción adecuada.
No obstante, también puedes conseguir la residencia si tu cónyuge es de un país no comunitario, pero ha vivido en España durante un año con su permiso de residencia. Entonces, el procedimiento que lt ayudará a convertirte en residente legal es el proceso de reagrupación familiar.
RESIDENCIA POR ARRAIGO
Finalmente, si has estado viviendo en España de forma irregular durante cierto tiempo puedes conseguir la residencia por arraigo. Tras este proceso conseguirás un permiso por circunstancias excepcionales. Existen tres tipos distintos:
- Arraigo familiar, sin requisito temporal.
- Arraigo laboral, si llevas viviendo 2 años en España y has trabajado para alguna empresa de forma irregular. Deberás demandar a la empresa para poder seguir con el proceso.
- Arraigos social, si llevas en el país 3 años y has encontrado una oferta de trabajo.
RESPONDEREMOS TODAS TUS DUDAS. ¿CÓMO PODEMOS AYUDARTE?
CÓMO CONSEGUIR TU TARJETA PASO A PASO
Ahora que ya tienes una idea clara de cuáles son todas las opciones que tienes para empezar a vivir legalmente en el país, debemos pasar a la siguiente pregunta. ¿Cuál es la documentación necesaria que deberé mandar? ¿Qué condiciones y requisitos debo cumplir para poder realizar una solicitud exitosa?
Primero de todo, entender que todos los permisos de diferencia son diferentes será fundamental. Pues cada visado tiene sus propios requisitos y, por ende, difiere en la documentación y requisitos necesarios. Todos ellos van a tener que ser enviados a la Oficina de Extranjería.
Hay una serie de requisitos y documentos que deberás cumplir y presentar sea cual sea el visado que solicites.
PROCESO DE SOLICITUD LEGAL
El proceso de solicitud es generalmente siempre el mismo, y funciona de la siguiente manera:
- El primer paso es preparar todos los documentos necesarios para conseguir tu visado, y presentarlos en el consulado español ubicado tu país de origen (mientras esté allí).
- Después de 2-3 meses, el consulado emitirá su respuesta. Si es positiva, obtendrás en forma de sello el visa en tu pasaporte. Así, podrás entrar ya a territorio español.
- Tendrás un mes para viajar a España. Una vez que llegues al país, tendrás que pedir una cita en la comisaría de la policía para registrar tus huellas y finalmente obtener tu tarjeta de residencia, la denominada TIE.
DOCUMENTOS QUE DEBERÁS APORTAR
- Lo primero que debes hacer es conseguir tu NIE. El NIE es el número de identificación básico que cualquier expatriado y extranjero necesita para poder empezar a vivir de forma legal en el país. Abrir una cuenta bancaria, comprar una casa, comprando un coche o incluso solicitar un permiso de residencia regular son trámites que requieren este documento. Y esto se aplica tanto a ciudadanos de la UE como aquellos originarios de países fuera de ella.
- Demostrar que tienes medios económicos suficientes para mantenerte en el país. En el caso de realizar una aplicación conjunta en la que también solicitas el permiso para tu familia, la cantidad a demostrar será superior.
- Demostrar que no dispones de antecedentes penales durante los últimos años (tanto en España como en cualquier otro país).
- Disponer de seguro médico (ya sea público o privado), con cobertura total en el territorio nacional.
- Los documentos específicos que el permiso de residencia que solicites requiera.
- Copia de tu pasaporte completo.
- Modelo de solicitud del visado en cuestión.
- Pago de la tasa correspondiente.
Preguntas frecuentes sobre la residencia Española
¿Puedo conseguir la residencia como turista?
Sí, pero sólo bajo circunstancias específicas. A nivel general, todo procedimiento de solicitud de tarjeta de resiencia se inicia desde tu país de origen, a menos que:
- Quieras obtener un visado de estudiante. Puedes matricularte en cualquier universidad española como turista y tramitar la solicitud de tu visado posteriormente, sin tener que salir de España.
- Cualquier permiso bajo la ley de emprendedores; como el visado de emprendedor, la golden visa o el permiso de trabajo altamente cualificado.
- El visado como familiar de ciudadano de comuntario. Puedes entrar en España con tu visado de turista, constituir su pareja de hecho y posteriormente tramitar la solicitud.
- Con cualquier procedimiento de arraigo.
Sí. Siempre que formalices tu solicitud puedes incluir a tu cónyuge e hijos y realizar una solicitud conjunta. A ellos se les concederá la misma autorización de residencia que a ti. Pero si quieres traerlos más tarde, también es posible. Únicamente tendrás que esperar a que renovar tu autorización inicial y, a través del proceso de reagrupación familiar, se te permitirá traerlos.
¿Puedo traer a mi família conmigo?
¿Cuáles son las leyes de extranjería correspondientes?
Existen dos leyes principales que regulan tu condición como extranjero legal en España:
Dependiendo del tipo de visado que solicites, se te aplicará la normativa de una u otra.
La oficina de inmigración tiene 3 meses para emitir su respuesta una vez presentes tu solicitud. Si después de ese período no recibes respuesta, significa que la solicitud fue negada por silencio administrativo. Además, para estimar la cantidad total que se necesita para obtener tu permiso, también debes considerar cuánto tiempo tardarás en preparar todos los documentos y cuándo puedes obtener una cita para presentarlos. Es por eso que, en total, puedes contar 5-6 meses como regla general; aunque puede ir más rápido.
¿Cuánto se tarda en conseguir un permiso de residencia?
Preguntas frecuentes sobre la residencia Española
¿Puedo conseguir la residencia como turista?
Sí, pero sólo bajo circunstancias específicas. A nivel general, todo procedimiento de solicitud de tarjeta de resiencia se inicia desde tu país de origen, a menos que:
- Quieras obtener un visado de estudiante. Puedes matricularte en cualquier universidad española como turista y tramitar la solicitud de tu visado posteriormente, sin tener que salir de España.
- Cualquier permiso bajo la ley de emprendedores; como el visado de emprendedor, la golden visa o el permiso de trabajo altamente cualificado.
- El visado como familiar de ciudadano de comuntario. Puedes entrar en España con tu visado de turista, constituir su pareja de hecho y posteriormente tramitar la solicitud.
- Con cualquier procedimiento de arraigo.
¿Puedo traer a mi família conmigo?
Sí. Siempre que formalices tu solicitud puedes incluir a tu cónyuge e hijos y realizar una solicitud conjunta. A ellos se les concederá la misma autorización de residencia que a ti. Pero si quieres traerlos más tarde, también es posible. Únicamente tendrás que esperar a que renovar tu autorización inicial y, a través del proceso de reagrupación familiar, se te permitirá traerlos.
¿Cuáles son las leyes de extranjería correspondientes?
Existen dos leyes principales que regulan tu condición como extranjero legal en España:
Dependiendo del tipo de visado que solicites, se te aplicará la normativa de una u otra.
¿Cuánto se tarda en conseguir un permiso de residencia?
La oficina de inmigración tiene 3 meses para emitir su respuesta una vez presentes tu solicitud. Si después de ese período no recibes respuesta, significa que la solicitud fue negada por silencio administrativo. Además, para estimar la cantidad total que se necesita para obtener tu permiso, también debes considerar cuánto tiempo tardarás en preparar todos los documentos y cuándo puedes obtener una cita para presentarlos. Es por eso que, en total, puedes contar 5-6 meses como regla general; aunque puede ir más rápido.
TE LO PONEMOS FÁCIL
Seguir todos y cada uno de los pasos necesarios para obtener tu visado puede ser muy aburrido. ¿Cómo puedes asegurarte de que conoces realmente cuál es toda la documentación necesaria? ¿Cómo puedes asegurarte de que tu proceso de solicitud será aprobado sea cuál sea tu situación actual? ¿Dónde debo enviar los documentos?
La buena noticia es que no debes preocuparte de todo eso. Puedes dejarnos a nosotros hacer el trabajo aburrido. Nuestro equipo de abogados de extranjería especializados te ayudará a conseguir tu permiso de residencia, haciendo todos los pasos lo más fáciles posibles para ti.
¿Nuestra misión? Conseguir tu visado lo antes posible, permitiéndote disfrutar realmente del proceso de empezar tu nueva vida en un nuevo país. No queremos que tengas que preocuparte por los trámites y el papeleo. Lo haremos nosotros por ti.
Sea cual sea tu país de origen y tu situación, la analizaremos para determinar, ya no solo cuál es el permiso de residencia que más se adecua a tus condiciones, sino cuáles son los pasos concretos que deberás seguir para una solicitud exitosa.
Después, nuestro equipo de abogados preparará de forma efectiva toda la documentación necesaria para conseguir el permiso. ¡Únicamente deberás firmar! Hemos ayudado ya a más de 1000 clientes de todo el mundo a empezar su vida en España, y ahora queremos ayudarte a que lo hagas tú. Queremos ser los encargados de acompañarte durante todo el proceso, ayudándote en todo lo que puedas necesitar.
¿Tienes alguna pregunta? ¡Estamos a tu completa disposición!

Establecida en Barcelona, con más de 40 años de experiencia, Balcells Group Lawyers provee de servicios y asesoramiento legales especializados en el área de inmigración, impuestos, empresas y legal
Dirección
Rambla de Catalunya 124, 1-2
08008 Barcelona (Spain)
+34 936 31 51 39
HORARIOS
Lunes – Jueves | 9:00 – 19:00
Viernes | 9:00 – 17:00
SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN:
© Balcells Group | Todos los derechos reservados | Creado por INZONE

Establecida en Barcelona, con más de 40 años de experiencia, Balcells International Lawyers Group provee de servicios y asesoramiento legales especializados en el área de inmigración, impuestos, empresas y legal
Dirección
Rambla de Catalunya 124, 1-2
08008 Barcelona (Spain)
+34 936 31 51 39
HORARIOS
Lunes – Jueves | 9:00 – 19:00
Viernes | 9:00 – 17:00
info@balcellsgroup.com
SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN:
© Balcells Group | Todos los derechos reservados | Creado por INZONE